Calidad de movimiento

Mejorar la Rigidez de la Espalda en 1 Minuto

Introducción Independientemente del sesgo respiratorio de un individuo, lo más habitual es que estos generen capas de compensación más superficiales respecto a la compensación inicial a través del Ángulo Infraesternal (ISA) que ya comentamos en el anterior artículo. Estas capas más superficiales van reduciendo el abanico de posibilidades de movimiento del individuo, que se va …

Mejorar la Rigidez de la Espalda en 1 Minuto Leer más »

Ángulo Infraesternal como Primera Compensación

Introducción El ángulo infraesternal (ISA) nos aporta información sobre la estrategia respiratoria que adopta un individuo para poder completar el ciclo respiratorio. Este ángulo tiene una estrecha relación con el posicionamiento de la pelvis y por tanto nos da información clave sobre las posibles limitaciones que un individuo puede tener en sus miembros inferiores. Por …

Ángulo Infraesternal como Primera Compensación Leer más »

Biomecánica Del Hombro II: Movimientos y Acciones Musculares sobre la Escápula y el Húmero

Introducción Ya hemos comentado en el anterior artículo todos los movimientos del complejo articular del hombro. Hoy vamos a ver que musculatura se encarga, de forma analítica, de realizar cada movimiento sobre la escápula. Esto nos dará información importantísima para la selección correcta de ejercicios cuando nos encontramos con limitaciones de movilidad en esta articulación. …

Biomecánica Del Hombro II: Movimientos y Acciones Musculares sobre la Escápula y el Húmero Leer más »

Biomecánica del Hombro I: Movimientos de Todo el Complejo Articular

Introducción La biomecánica del hombro puede llegar a ser algo compleja por la cantidad de articulaciones que funcionan de forma sinérgica para producir el movimiento. Por ese motivo, vamos a dividir su abordaje en varios artículos que nos permitirán ir engranando todo de forma progresiva para que no haya ningún problema. Las funciones del complejo …

Biomecánica del Hombro I: Movimientos de Todo el Complejo Articular Leer más »

Toe Touch Test: mucho más que “Flexibilidad” de Isquiotibiales

Introducción Es común usar el Toe Touch o “Toque de dedos” para medir la “flexibilidad” de los isquiotibiales de una persona. En mi opinión existen 2 problemas con este uso. El primero de ellos es que el propio test en sí, al ser un test global, nos da muchísima más información que la teórica flexibilidad …

Toe Touch Test: mucho más que “Flexibilidad” de Isquiotibiales Leer más »

Tratamiento para el Síndrome Piramidal o Falsa Ciática – Ataca el Problema desde el Origen –

Introducción La mayoría de los tratamientos que se prescriben para el tratamiento del síndrome piramidal, conocido también como falsa ciática, suelen basarse en estiramientos típicos, masajes y/o fármacos antinflamatorios. Como siempre digo, si te duele la cabeza porque te das golpes contra la pared, tomarte un analgésico puede ser una solución puntual para el dolor, …

Tratamiento para el Síndrome Piramidal o Falsa Ciática – Ataca el Problema desde el Origen – Leer más »

Como Mejorar la Dorsiflexión del Tobillo

Introducción Seguramente “como mejorar la movilidad de tobillo” sea una de las búsquedas top dentro del mundo del entrenamiento. Todo el mundo quiere ejercicios para la movilidad de tobillo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los ejercicios que encontramos suelen ser soluciones a corto plazo que no acaban de resolver el problema de …

Como Mejorar la Dorsiflexión del Tobillo Leer más »

Qué es el Ángulo Infraesternal [ISA]

Introducción ¿Qué es el ángulo infraesternal (ISA por sus siglas en inglés)? ¿Podemos modificarlo? ¿Que nos dice el ángulo infraesternal de la movilidad que tiene una persona? La posición de las costillas, y específicamente el ángulo infra esternal (ISA) va a marcar la estrategia respiratoria que adopta un individuo para conseguir inhalar y exhalar aire …

Qué es el Ángulo Infraesternal [ISA] Leer más »

Biomecánica de la Respiración

Introducción Tanto en este artículo como en este otro hemos comentado como la pelvis se ve fuertemente influenciada por el ciclo respiratorio. Los momentos de inhalación y exhalación afectan al movimiento relativo de esta estructura, sesgándola más hacia la rotación externa e interna respectivamente por lo que resulta imprescindible entender la biomecánica de la respiración. …

Biomecánica de la Respiración Leer más »

Qué valorar en el test de Toe Touch y Sentadilla

Introducción ¿Eres técnicamente muy bueno realizando peso muerto pero tu técnica en sentadilla no hay por donde cogerla? O, por el contrario, ¿eres de esas personas que consiguen hacer una sentadilla profunda con relativa facilidad, pero se doblan como un junco al hacer ejercicios tipo peso muerto? Si eres uno de los 2 casos, y …

Qué valorar en el test de Toe Touch y Sentadilla Leer más »

Movimientos de la Pelvis [Nutación Contranutación]

Introducción ¿Has oido hablar de los movimientos de la pelvis nutación contranutación del sacro pero no sabes exactamente lo que son? ¡No te preocupes! Hoy quedará todo aclarado. Pero, antes de empezar … ¿Cuántas veces te has machacado a trabajar la movilidad para conseguir hacer una sentadilla decente? ¿Cuántos clientes han sido un quebradero de …

Movimientos de la Pelvis [Nutación Contranutación] Leer más »

Mejores Ejercicios para Prevenir Lesiones Musculo-esqueléticas.

Principales lesiones musculoesqueléticas

¿Por qué se Producen las Lesiones? El primer punto sería concretar qué es y porque se produce una lesión. Podríamos decir que es el daño producido en una zona determinada del organismo (ligamentos, músculos, huesos…) bien por un traumatismo directo, o bien por la aplicación de un estrés que supera la capacidad de tolerancia del …

Mejores Ejercicios para Prevenir Lesiones Musculo-esqueléticas. Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?
Estamos Cuidando de tu web - Iberzal