Mejores bandas elásticas para entrenar en casa
Entrenar en casa se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años y una de las razones es la gran variedad de accesorios y herramientas disponibles para hacerlo. Una de las más populares y eficaces son las bandas elásticas, que son ideales para fortalecer diferentes grupos musculares del …
Ejercicios para corregir la Inclinación Pélvica Anterior
La inclinación pélvica anterior es una postura en la que la pelvis se inclina hacia adelante, lo que puede causar una curvatura excesiva en la columna lumbar y un exceso de tensión en los músculos de la espalda baja. A menudo asociamos este patrón a una mala postura, falta de …
Ejercicios para corregir la Inclinación Pélvica Anterior Leer más »
Resumen del Libro Respira en Español
¿Alguna vez has reflexionado sobre la importancia de la respiración en tu vida? Si no es así, entonces es el momento de hacerlo. La respiración es un proceso automático, pero eso no significa que no podamos mejorarlo. “Respira” (Breath) es un libro escrito por James Nestor que se centra en …
¿ISA Estrecho y APT?
Introducción Ver a un ISA estrecho con APT es algo bastante habitual pero que puede no encajarte con lo que hemos visto hasta ahora. Puede incluso que hayas visto ISAs anchos donde no los había solo por cuadrar la teoría con tu experiencia. No te preocupes, es normal. Por eso …
Mejorar la Rigidez de la Espalda en 1 Minuto
Introducción Independientemente del sesgo respiratorio de un individuo, lo más habitual es que estos generen capas de compensación más superficiales respecto a la compensación inicial a través del Ángulo Infraesternal (ISA) que ya comentamos en el anterior artículo. Estas capas más superficiales van reduciendo el abanico de posibilidades de movimiento …
Ángulo Infraesternal como Primera Compensación
Introducción El ángulo infraesternal (ISA) nos aporta información sobre la estrategia respiratoria que adopta un individuo para poder completar el ciclo respiratorio. Este ángulo tiene una estrecha relación con el posicionamiento de la pelvis y por tanto nos da información clave sobre las posibles limitaciones que un individuo puede tener …
Biomecánica Del Hombro II: Movimientos y Acciones Musculares sobre la Escápula y el Húmero
Introducción Ya hemos comentado en el anterior artículo todos los movimientos del complejo articular del hombro. Hoy vamos a ver que musculatura se encarga, de forma analítica, de realizar cada movimiento sobre la escápula. Esto nos dará información importantísima para la selección correcta de ejercicios cuando nos encontramos con limitaciones …
Biomecánica del Hombro I: Movimientos de Todo el Complejo Articular
Introducción La biomecánica del hombro puede llegar a ser algo compleja por la cantidad de articulaciones que funcionan de forma sinérgica para producir el movimiento. Por ese motivo, vamos a dividir su abordaje en varios artículos que nos permitirán ir engranando todo de forma progresiva para que no haya ningún …
Biomecánica del Hombro I: Movimientos de Todo el Complejo Articular Leer más »
Toe Touch Test: mucho más que “Flexibilidad” de Isquiotibiales
Introducción Es común usar el Toe Touch o “Toque de dedos” para medir la “flexibilidad” de los isquiotibiales de una persona. En mi opinión existen 2 problemas con este uso. El primero de ellos es que el propio test en sí, al ser un test global, nos da muchísima más …
Toe Touch Test: mucho más que “Flexibilidad” de Isquiotibiales Leer más »
Tratamiento para el Síndrome Piramidal o Falsa Ciática – Ataca el Problema desde el Origen –
Introducción La mayoría de los tratamientos que se prescriben para el tratamiento del síndrome piramidal, conocido también como falsa ciática, suelen basarse en estiramientos típicos, masajes y/o fármacos antinflamatorios. Como siempre digo, si te duele la cabeza porque te das golpes contra la pared, tomarte un analgésico puede ser una …
Como Mejorar la Dorsiflexión del Tobillo
Introducción Seguramente “como mejorar la movilidad de tobillo” sea una de las búsquedas top dentro del mundo del entrenamiento. Todo el mundo quiere ejercicios para la movilidad de tobillo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los ejercicios que encontramos suelen ser soluciones a corto plazo que no acaban …
Qué es el Ángulo Infraesternal [ISA]
Introducción ¿Qué es el ángulo infraesternal (ISA por sus siglas en inglés)? ¿Podemos modificarlo? ¿Que nos dice el ángulo infraesternal de la movilidad que tiene una persona? La posición de las costillas, y específicamente el ángulo infra esternal (ISA) va a marcar la estrategia respiratoria que adopta un individuo para …
Biomecánica de la Respiración
Introducción Tanto en este artículo como en este otro hemos comentado como la pelvis se ve fuertemente influenciada por el ciclo respiratorio. Los momentos de inhalación y exhalación afectan al movimiento relativo de esta estructura, sesgándola más hacia la rotación externa e interna respectivamente por lo que resulta imprescindible entender …
Qué valorar en el test de Toe Touch y Sentadilla
Introducción ¿Eres técnicamente muy bueno realizando peso muerto pero tu técnica en sentadilla no hay por donde cogerla? O, por el contrario, ¿eres de esas personas que consiguen hacer una sentadilla profunda con relativa facilidad, pero se doblan como un junco al hacer ejercicios tipo peso muerto? Si eres uno …
Movimientos de la Pelvis [Nutación Contranutación]
Introducción ¿Has oido hablar de los movimientos de la pelvis nutación contranutación del sacro pero no sabes exactamente lo que son? ¡No te preocupes! Hoy quedará todo aclarado. Pero, antes de empezar … ¿Cuántas veces te has machacado a trabajar la movilidad para conseguir hacer una sentadilla decente? ¿Cuántos clientes …
Movimientos de la Pelvis [Nutación Contranutación] Leer más »
Diferencia Entre Hollowing y Bracing
¿Cual es la diferencia entre Hollowing y Bracing?Tanto la diferencia entre ambas maniobras, como cual es mejor, cuando y como usarlas, son una serie de preguntas que suelen generar bastante confusión entre muchos entrenadores.Por eso hoy vamos a resolver todas estas dudas de una vez por todas, desde un enfoque …
Mejores Ejercicios para Prevenir Lesiones Musculo-esqueléticas.
¿Por qué se Producen las Lesiones? El primer punto sería concretar qué es y porque se produce una lesión. Podríamos decir que es el daño producido en una zona determinada del organismo (ligamentos, músculos, huesos…) bien por un traumatismo directo, o bien por la aplicación de un estrés que supera …
Mejores Ejercicios para Prevenir Lesiones Musculo-esqueléticas. Leer más »
Hip Thrust y Rendimiento Deportivo (I)
Antes de meternos de lleno, dejar claro que no existen los ejercicios imprescindibles. Todo aquel ejercicio que esté incluido dentro de un programa de entrenamiento con una lógica y objetivos coherentes será, para ese caso, un ejercicio top. Por otro lado, es importante entender que por muy bueno que sea …
¿Porqué no Crezco? Masa Muscular. Errores frecuentes en Principiantes.
¡Muy buenas a todas y a todos! Que mejor manera de empezar este pedazo de proyecto que sumando unos cuantos gains a tu entrenamiento leyendo este artículo. Si eres principiante en el mundo del entrenamiento, y estás interesado en ganar masa muscular, lo primero que debes saber es que debes …
¿Porqué no Crezco? Masa Muscular. Errores frecuentes en Principiantes. Leer más »
Volumen de Entrenamiento para Hipertrofia Muscular.
El volumen de entrenamiento es la variable más importante en cuanto al desarrollo de la masa muscular. Pero ¿Qué es exactamente el volumen de entrenamiento? ¿Cómo podemos cuantificarlo? Y, sobre todo, ¿cómo saber si estoy haciendo el volumen que necesito? En el artículo de hoy vamos a contestar todas tus …
Volumen de Entrenamiento para Hipertrofia Muscular. Leer más »
Pérdida de Grasa. HIIT vs Cardio Moderado.
¡Muy buenas! Se acerca el verano y seguro que muchos estaréis apurando la pérdida de grasa de cara al buen tiempo. En el artículo de hoy vamos a comparar que es más efectivo para la pérdida de grasa, si el típico cardio moderado o el entrenamiento por intervalos de alta …
Entrenamiento por Fibras Musculares.
¡Muy buenas gente! En el artículo de hoy vamos a analizar si el entrenamiento por fibras, con fines de hipertrofia, está o no respaldado por la ciencia. Para el que esté un poco perdido en el tema, el entrenamiento por fibras consiste en diferenciar los estímulos que damos al músculo …
Desarrollo Máximo del Brazo (Parte II: Triceps Braquial).
¡Muy buenas de nuevo! Aquí estamos con la segunda parte del artículo para el máximo desarrollo de tus brazos, esta vez con los extensores del codo. Este artículo será mucho más corto ya que la teoría la explicamos en la primera parte del artículo. Si no lo has leído, te …
Desarrollo Máximo del Brazo (Parte II: Triceps Braquial). Leer más »
Desarrollo Máximo del Bíceps
Estoy seguro de que alguna vez has visto, o tu mismo has realizado, infinidad de variantes de ejercicios para bíceps utilizando diferentes posiciones y ángulos de tus brazos respecto a la carga a movilizar. Pero ¿sabes realmente cual es la diferencia, en cuanto a la hipertrofia muscular, de jugar con …
Consumo de Proteína en Deportes de Resistencia.
INTRODUCCIÓN ¡Muy buenas! Seguramente asocies el tema que vamos a tratar hoy más con el ejercicio de fuerza y esto, en parte, es normal debido a que tradicionalmente se ha estudiado mucho más la relación entre el consumo de proteína con el entrenamiento de fuerza e hipertrofia y no tanto …
Inflamación Crónica y Desarrollo de Enfermedades.
INTRODUCCIÓN Me parece muy importante abordar, aunque sea de manera breve pero clara, el tema de la inflamación crónica de bajo grado y las numerosas enfermedades que trae asociadas. Constantemente veo como avanza la sociedad en muchos aspectos, sin embargo, hemos llegado a un grado en el que las principales …
Inflamación Crónica y Desarrollo de Enfermedades. Leer más »
Entrenamiento de Fuerza y Rendimiento en Carreras de Resistencia II.
INTRODUCCIÓN En el anterior artículo vimos las variables que intervienen en el rendimiento en carreras de resistencia. Dentro de estas variables, nos encontramos como una de las principales es la economía de carrera (RE), que a su vez depende de diversos factores fisiológicos y neuromusculares entre otros. En esta segunda …
Entrenamiento de Fuerza y Rendimiento en Carreras de Resistencia II. Leer más »
Entrenamiento de Fuerza y Rendimiento en Carrera de Resistencia.
INTRODUCCIÓN ¡Muy buenas a todas y a todos! En el artículo de hoy vamos a profundizar un poquito más en este tema que, aunque quizás ya tengas claro que la fuerza es bastante importante para el rendimiento en carreras de resistencia, me gustaría profundizar un poco explicando los motivos específicos …
Entrenamiento de Fuerza y Rendimiento en Carrera de Resistencia. Leer más »
Masa Muscular: mas allá del Movimiento.
INTRODUCCIÓN Todos sabemos que la función de la masa muscular es la de dar movimiento y sostén al cuerpo. Sin embargo, el papel del músculo, como he comentado en otros artículos, está siendo redescubierto en los últimos años como un elemento mediador en numerosos procesos fisiológicos de todo el cuerpo, …
Pérdida de Grasa: Factores Clave en el Proceso y Ejemplos Prácticos.
INTRODUCCIÓN Este artículo nace de la experiencia. Observo todos los días conductas y creencias muy similares entre las personas que desean mejorar su composición corporal, y como la industria (del fitness, alimentaria, suplementación…) trata de aprovecharse vendiendo la última tendencia para sacar tajada. Al final este marketing inunda a las …
Pérdida de Grasa: Factores Clave en el Proceso y Ejemplos Prácticos. Leer más »
Entrenamiento de Fuerza en Diabetes Tipo II.
INTRODUCCIÓN Cada vez son más los estudios que respaldan el entrenamiento de fuerza como ayuda para mejorar muchos de los trastornos metabólicos que padecemos hoy en día. Hipertensión arterial, sarcopenia, obesidad… etc. Siguiendo esta línea, en el artículo de hoy vamos a abordar que papel tiene el entrenamiento con cargas …
¿Estiramientos antes de Entrenar?
INTRODUCCIÓN Últimamente parece que todo en el mundo del fitness está en constante cambio. Lo que eran verdades absolutas hace años, luego dejaron de serlo y, algunas, se vuelven a debatir en un constante retorno. Crunch abdominal, suplementos deportivos, ventana anabólica, gramos de proteína por día … o lo que …
Suplementación con Proteína en la Tercera Edad.
INTRODUCCIÓN La suplementación con proteína está ampliamente extendida en el mundo del ejercicio físico. Supone una forma fácil y rápida de aumentar la ingesta de proteína diaria para poder llegar a los objetivos que nos establezcamos, además de facilitar en muchos casos, la adherencia al proceso. Por lo general su …
Envejecimiento: ¿Cronológico o Relativo?
Capítulo I. Mejora tu fuerza y masa muscular Hoy en día parece existir el sentimiento común, y cuanto menos lógico, de que la edad, y con ello el envejecimiento, es un proceso puramente objetivo en el que la última respuesta la tiene la fecha de nacimiento que marca tu DNI. …
Estrés Oxidativo y Rendimiento Deportivo.
¿QUÉ ES EL ESTRÉS OXIDATIVO? El estrés oxidativo es una condición celular inducida por la producción de especies reactivas del oxígeno (ROS) y de los óxidos de nitrógeno (RNS), que son moléculas altamente reactivas, generadas por varios procesos bioquímicos y fisiológicos del metabolismo celular, tanto en condiciones normales como patológicas. …